
El fanzine surge de la abreviatura de fan (fanático) y magazine (revista). Es una producción que requiere poco presupuesto, mucha creatividad y colectivismo. Fue utilizado proficuamente por el movimiento anarquista como propaganda del espíritu libertario. Hoy es un medio de comunicación extendido en todos los registros imaginados. Hay diferentes formas y técnicas de editar fanzines. El más importante: la autogestión.
En un esfuerzo de producción interdisciplinaria, los talleres de Producción de Textos y Periodismo I de 1º y 2º año- junto con los aportes invaluables de diseño de tapa y contratapa del taller de Visual - se lanzaron a esta loca aventura de consolidar identidades a través del arte en su más pura expresión. Surge así "Casi Perfecto", luego de poco menos de dos meses de intenso trabajo. Número 00. Año 2010.
Larguísimo quedó. Hubiéramos podido hacer más de uno. Insumo hay de sobra, como verán. En comodísimas cuotas para deleite de quienes gusten....